Juego responsable
Última actualización: 29 de julio de 2025
Por favor, tomá un momento para leer esta información para tu propio bienestar.
En 1RedBet, tu diversión y tu seguridad son nuestra máxima prioridad. Si bien para la gran mayoría de nuestros clientes el juego es una forma de entretenimiento divertida y emocionante, somos conscientes de que, para una minoría, puede derivar en consecuencias negativas.
El juego problemático está reconocido desde hace muchos años como una problemática seria. En 1RedBet nos lo tomamos con total responsabilidad y asumimos nuestro compromiso hacia vos, nuestro cliente. Estamos dedicados a brindarte un entorno de juego responsable, con herramientas e información que te permitan mantener siempre el control.
El conocimiento es la mejor herramienta para prevenir los efectos negativos del juego. Te alentamos a informarte sobre los riesgos asociados con el juego para garantizar una experiencia segura y equilibrada.
Definiciones Clave
- Cuenta: un perfil personal creado por vos para usar nuestro servicio.
- Servicio: se refiere al sitio web de 1RedBet.
- Sitio: hace referencia a 1RedBet.
- Vos o Usuario: la persona que accede y utiliza el Servicio.
¿Necesitás ayuda? Estamos para vos
Nuestro equipo de soporte está disponible en todo momento gratis por correo electrónico. Tus datos nunca serán compartidos sin tu consentimiento expreso.
📧 Email: [email protected]
Para asistencia gratuita, confidencial y profesional en Argentina, te recomendamos estas organizaciones:
- Línea 141 (SENNAF): Atención telefónica gratuita y anónima para quienes atraviesan problemas de adicciones, incluido el juego.
- Programa de Juego Responsable – Lotería de la Ciudad: Información, herramientas y ayuda directa. 👉 www.loteriadelaciudad.gob.ar
- ALEA (Asociación de Loterías Estatales Argentinas): Orientación sobre programas provinciales de asistencia y prevención. 👉 www.alea.org.ar
- Gambling Therapy: servicio global en línea que brinda apoyo emocional y práctico en más de 200 idiomas.
Si no estás seguro de si tu forma de jugar se está volviendo problemática, podés realizar un test de autoevaluación confidencial en: 👉 www.loteriadelaciudad.gob.ar/juego-responsable
Consejos para un Juego Seguro en 1RedBet
Para que tu experiencia siga siendo divertida y controlada, te sugerimos:
- Definí un límite de depósito: fijá un monto que estés dispuesto a gastar según tu situación financiera. Jugá solo con dinero destinado al ocio.
- No persigas pérdidas: resistí la tentación de arriesgar más para recuperar lo perdido. Recordá que jugás para divertirte, no para generar ingresos.
- Poné un límite de tiempo: decidí cuánto tiempo vas a jugar y respetalo. El juego debe estar en equilibrio con tus demás actividades.
- Jugá con la cabeza fría: evitá jugar si estás estresado, deprimido o bajo presión. Nunca juegues bajo efectos de alcohol o drogas.
- Tomá pausas regulares: si te sentís cansado o desconcentrado, lo mejor es parar.
- Usá una sola cuenta: esto te ayuda a mantener una visión clara de tu gasto y tiempo de juego.
Protección de Menores
Debés tener 18 años o más para utilizar nuestros servicios. El juego de menores es ilegal. Para evitar accesos indebidos:
- Guardá tus credenciales de acceso en un lugar seguro.
- Mantené tus dispositivos fuera del alcance de menores.
- Te recomendamos usar software de control parental para filtrar contenidos inapropiados.
Autoexclusión
Si sentís que tenés un problema con el juego o simplemente querés dejar de jugar por un tiempo, te apoyamos en tu decisión.
Autoexclusión en 1RedBet
Podés solicitar una autoexclusión directa desde tu cuenta o contactando a nuestro equipo de soporte. La exclusión puede ser de 6 meses hasta 5 años.
📧 Email: [email protected]
Durante ese tiempo tu cuenta queda bloqueada y no podrás abrir nuevas cuentas. La autoexclusión es una medida formal y no reversible hasta que finalice el período seleccionado.
Programas locales de exclusión en Argentina
Además, cada jurisdicción provincial en Argentina puede ofrecer sus propios registros de autoexclusión. Te sugerimos consultar con la lotería o ente regulador de tu provincia (p. ej., Lotería de la Ciudad, IPLyC en Buenos Aires, etc.).